954 11 10 21 // 620 57 40 28 info@ecodena.com

Evapotranspiración en el CENTA

Planta piloto de evapotranspiración de ECODENA en la fundación CENTA (Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua), Centro de Investigación propiedad de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Ecodena

Sep 14, 2014

Evapotranspiración en el CENTA (Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua)

Instalación de una planta piloto de evapotranspiración de ECODENA en la fundación CENTA (Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua), que es un Centro de Investigación publico propiedad de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el apoyo del Gobierno de España, la Comunidad Económica Europea y otras entidades públicas y privadas del sector del agua. Es la única planta piloto de evapotranspiración existente en España y nos permitirá poder realizar pruebas y ensayos del rendimiento de evapotranspiración de este nuestro exclusivo e interesante sistema de tratamiento de aguas.

Ecodena ha realizado con éxito numerosas plantas de evapotranspiración en España, ubicadas en Andalucía y en la Comunidad Valenciana. Todas estas plantas están funcionando correctamente y con resultados muy satisfactorios. Somos la única empresa en España que realiza sistemas de evapotranspiración y contamos con nuestra propia y exclusiva tecnología de construcción. Las principales aplicaciones de estos sistemas de tratamientos son para aquellas actividades estacionales (campings, salones de celebraciones, actividades agrícolas estacionales, viviendas y urbanizaciones de vacaciones, etc.), que se realizan en temporada de verano y en zonas de clima cálido y escasa pluviosidad.

También se justifica su aplicación cuando no sea posible realizar el vertido de las aguas tratadas, por falta de cuerpos hídricos receptores o por la impermeabilidad del terreno y la imposibilidad de infiltración del agua depurada en el mismo terreno. Algunos organismos públicos, cómo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, aconsejan estos sistemas como tratamiento de depuración de aguas. La implantación de los sistemas de evapotranspiración evita además la necesidad de tramitar una costosa y lenta autorización de vertidos,

Gracias a esta planta piloto y a la colaboración con la fundación CENTA, ECODENA vuelve a demostrar su capacidad de investigación y en el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas naturales y sostenibles de tratamientos de aguas.

Artículos relacionados

Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos
Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos

La instalación de separadores de hidrocarburos y grasas es fundamental para prevenir la contaminación de suelos y aguas en instalaciones industriales, comerciales y de servicios. En España, el marco normativo se enmarca en la legislación general sobre aguas residuales y protección ambiental, complementado por normativas específicas a nivel autonómico.

Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España
Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España

El tratamiento de aguas residuales domésticas en España se regula mediante un amplio conjunto normativo que integra disposiciones de legislación nacional y directivas europeas. Este marco legal tiene como objetivo principal proteger el medio ambiente, garantizar la salud pública y promover el uso sostenible del recurso hídrico.

Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales
Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales

La evapotranspiración es un proceso natural que ocurre en la naturaleza y desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas residuales. Consiste en la evaporación del agua presente en la superficie del suelo y en las plantas, permitiendo así la eliminación de contaminantes.

Esta técnica es altamente efectiva para tratar aguas residuales.