Depuradoras para reutilización de Aguas Grises
La reutilización de aguas grises se ha vuelto cada vez más importante, ya que ayuda a reducir el impacto ambiental y ahorrar en el consumo de agua potable.
Las aguas grises son un tipo de agua residual procedente del uso doméstico, como las provenientes de duchas, bañeras y lavabos, que presentan una baja composición orgánica y una menor contaminación microbiológica.
Para tratar y reutilizar estas aguas, es necesario contar con depósitos específicos y equipos como las depuradoras de aguas grises Eco-gris de Ecodena. Estos equipos son diseñados para reducir el impacto ambiental y evitar que los vertidos de agua producidos en los domicilios contaminen otros elementos de la naturaleza.
Además, contribuyen a un gran ahorro en el consumo de agua potable, pudiendo llegar a conseguir un 50% o incluso 90% de ahorro en la factura de agua. Ahora más que nunca es imprescindible el ahorro de agua, tanto para cuidar nuestro planeta como nuestra economía.
Gracias a nuestras depuradoras de aguas grises, todo esto es posible y además, muy rentable.
Reutilice el agua procedentes de duchas, bañeras y lavamanos en cisternas de inodoros, baldeo y riego.
¿Que son las Aguas Grises?
El agua que utilizamos en la vida cotidiana tras su uso, suele transformarse en agua residual y normalmente es tratada en las estaciones depuradoras (EDAR), que se encuentran en todas las ciudades y la mayoría de los pueblos de España. En el caso de viviendas desprovistas de conexión al alcantarillado publico, también pueden ser tratadas con nuestras depuradoras de aguas residuales para viviendas.
Una parte muy importante de estas aguas residuales, todas aquellas provenientes de duchas, baños y lavamanos, (aproximadamente el 60%) son en realidad aguas grises.
Estas aguas, a diferencia de las aguas residuales (también llamadas negras o fecales), procedentes de los inodoros y las cocinas, tienen una baja concentración de materia orgánica, grasas y sólidos en suspensión, por el contrario, contienen una alta concentración de detergentes y jabones.
A primera vista nos resulta inservible, pero pueden ser fácilmente depurada y reutilizada, tanto para alimentar las cisternas de los inodoros, como para agua de riego o para limpieza y baldeo.
Son más fácil de tratar y reciclar que las aguas negras, debido a sus niveles de contaminantes inferiores.
Reciclar las aguas grises para volver a usarlas significa contribuir a salvaguardar los recursos hídricos del planeta, para un desarrollo sostenible y además, aporta un notable beneficio económico.
Para poder reciclar estas aguas es necesario tener una red separativa para las aguas residuales de las viviendas: uno para las aguas negras y otro para las aguas grises.
Las primeras se conducirán hasta el sistema de alcantarillado o o se tratarán mediante depuradoras de aguas residuales domesticas (ver modelos), mientras las aguas grises se van a tratar con un sistema específico de depuración, para su posterior reutilización.
Se estima que las viviendas generan entre 50 y 100 litros de aguas grises por persona y día.
6 ventajas de nuestras depuradoras de Aguas Grises
- Ahorro muy importante en el consumo de agua potable (hasta el 60%).
- Compromiso con el medio ambiente: el sistema de desinfección con ozono, es totalmente natural y no empleamos ningún producto químico (según modelo). Muy bajo consumo de energía eléctrica. No se generan residuos contaminantes.
- Muy bajo coste y rápida amortización de los equipos. Nuestros sistemas de depuración de aguas grises tienen los precios más competitivos del mercado y permiten recuperar la inversión en muy poco tiempo.
- Mantenimiento fácil y muy económico: en nuestras depuradoras de aguas grises hemos reducido al mínimo indispensable la incorporación de equipos electromecánico, para que su mantenimiento sea lo más simple y económico, comparado con los sistemas de la competencia.
- Incluyen todos los detalles para su buen funcionamiento: según el modelo elegido incorporamos filtros para pelos, generadores de ozono, soplantes de aire, difusores de aire, rebosadero automático, cuadro eléctrico de control, alarmas luminosas o acústica, sistema de cloración, bombas sumergibles profesionales, grupos de presión con “press control”, filtros de partículas, sensores de nivel, electroválvulas, etc…
- Fabricamos equipos muy polivalentes: nuestras depuradoras tienen en cuenta las necesidades y la disponibilidad de espacio de las instalaciones. Los depósitos que componen nuestras depuradoras de aguas grises, pueden ser horizontales o verticales, compactos o modulares, para instalación enterrada o en superficie, con un diseño específico según cada necesidad, muy versátiles y polifacéticos.
Preguntas frecuentes sobre la Reutilización de las Aguas Grises
¿Para que sirve la depuración de las aguas grises?
Las depuradoras de aguas grises, son sistemas que nos permiten tener un menor impacto ambiental en al gestión del agua y además de genera beneficios económicos.
Gracias a estos equipos podemos bajar nuestra factura del agua, dando una segunda vida al agua usada en duchas, bañeras, fregaderos, piletas, etc, eso si, no se debe emplear en otro tipos de aguas, (negras o residuales).
Su instalación es aconsejable en lugares como segundas residencias, casa de campo, viviendas unifamiliares etc.
¿Cómo Funcionan las depuradora de Aguas Grises?
Dependiendo del uso del agua, puede optar por varios modelos en la tienda de depuradoras de Aguas Grises.
Básicamente y salvando las diferencias entre modelos, el proceso de funcionamiento es relativamente sencillo, el agua a tratar entra en el deposito previo paso por un filtro para eliminar (residuos como hojas, pelo, etc…) después pasa a un primer espacio donde recibe un aporte de ozono eliminando cualquier bacteria.
Una vez tratada pasa a la segunda sección del tanque el cual, aquí podemos tener (según los diseños de Ecodena), un impulsor por bomba, gestión mediante grupo de presión, o material plástico filtrante, en este modelo además seria necesario un segundo tanque donde se gestionaría el grupo de presión para el rellenado de cisternas
¿Qué puedo hacer con el agua reutilizada?
Este tipo de aguas, al contrario que se pudiera llegar a pensar puede ofrecernos un abanico muy amplio de usos.
- Riego: Al tener una descomposición mas rápida que otro tipos de aguas y mantener niveles de nitrógeno y fosforo, la hacen ideal para el riego, siempre se aconseja riego por goteo o por debajo de superficie.
- Reutilización en edificios: Se calcula que se puede llegar a ahorrar hasta un 30% (por familia) del gasto de agua destinado en relleno de cisternas.
- Viviendas en zonas despobladas.