954 11 10 21 // 954 11 07 32 info@ecodena.com

Reutilización Aguas de lluvia 

Recupere las aguas de lluvia, ahorre en el gasto del agua y del mismo modo cree un sistema mas ecologico.

Sus usos pueden ser:

  • Riego
  • Para lavadoras
  • LLenado de cisternas del baño
  • Baldeo de suelos
  • Uso industrial…etc.

 

Recuperacion de las aguas de lluvia

Recuperacion de Aguas de lluvia

La recuperacion de las aguas de lluvia sobre todo en la época de escasez de precipitaciones, que se ha hecho cada vez más patente en los últimos años, junto con los elevados costes del agua de consumo han generado la necesidad de recuperar y reutilizar los distintos tipos de agua residual. Concretamente, las aguas pluviales son más fácilmente recuperables que otro tipo de aguas residuales, y pueden ser reutilizadas con distintos fines, desde su uso en riego, hasta alimentación de cisternas de sanitarios, lavadoras o procesos industriales, entre otros.

En ECODENA tenemos amplia experiencia en el tratamiento de aguas pluviales.

Nuestras soluciones son simples, efectivas, de bajo coste y para aplicaciones en distintas reutilizaciones.

En concreto, para el tratamiento de agua pluvial, los equipos que proponemos incluyen un pretratamiento con sistema multifunción de tamizado fino, decantación de sólidos y desarenador, seguido de un depósito de acumulación provisto de un sistema de oxigenación con soplantes de aire de bajo consumo y difusores de membrana y de burbuja fina para el reparto homogéneo del aire inyectado por los soplantes en el depósito.

Este sistema de oxigenación permite mantener una óptima calidad del agua durante un largo periodo de tiempo.

¿Que son las Aguas de lluvia?

Las aguas de lluvia o tambien llamadas pluviales son las aguas procedentes de las precipitaciones, estas pueden llegar a ser almacenadas gracias a las alcantarillas e incluso desde los canalones propioas de la vivienda o de edificios industriales (naves).

Para que pueda hacerse una idea de la capacidad de ahorro de este tipo de aguas puede terener en cuenta el ultimo estudio de la OMS.

Una ducha de 10 min consume de media 200l de agua equivalente a 20 litros /minuto estos datos son de 1 persona dia, a esa estadistica podria sumarle el numero de personas que habitan la vivienda, la carga y descarga de los saitarios, lavadoras, riego de la parcela ect.

Como ve es un gran gasto que uede reducir en gran medida usando los sistemas de recuperacion de las aguas de lluvia que le proponemos.

Según el uso al que se pretende destinar el agua tratada, surge la necesidad de incluir distintos accesorios y complementos específicos al sistema previamente descrito para optimizar la calidad del agua tratada y adaptarla a las necesidades de cada usuario.

 

Recuperacion de las Aguas de lluvia usadas como reigo
Recuperacion aguas de lluvia con bomba de riego

Sistema de recuperacion de Aguas de lluvia

Eco-lluvia Estándar

Para reutilización en riego de pequeñas superficies, y preferentemente con tuberías perforadas, incluimos al depósito de acumulación una bomba sumergible de bajo consumo, con capacidad y potencia específicas para cada instalación.

Todos estos sistemas incluyen también un cuadro eléctrico completo para el control y protección de los soplantes de aire, las bombas y los grupos de presión, así como una tubería de reboce y/o “demasiado lleno”.

Sistema de recuperacion de pluviales con grupo de presion

Sistema de recuperacion de Aguas de lluvia

Eco-lluvia Plus

Para reutilización de riego de mayores superficies y/o por aspersión, sustituimos la bomba sumergible por un grupo de presión automático con controlador de presión, y, para evitar posibles atascos de los aspersores, se instalará también un filtro de anillas, sobre la tubería de impulsión.

Ademas gracias a este sistema podra reutilizar el agua de lluvia en la alimentación de cisternas de inodoros, se debe puede incluir un sistema de desinfección con cloro (líquido o sólido, según necesidades), para evitar cualquier problema de contaminación bacteriana por estancamiento del agua o por posible presencia de materia orgánica en el depósito.

De esta manera, nos aseguramos de que el agua se encuentre en las condiciones sanitarias adecuadas para su uso en cisternas.

Todos estos sistemas incluyen también un cuadro eléctrico completo para el control y protección de los soplantes de aire, las bombas y los grupos de presión, así como una tubería de reboce y/o “demasiado lleno”.

8 ventajas del sistemas de recuperación de Aguas de lluvia.

  1. Recurso hidrico gratuito que no estaba usando.
  2. Ahorro muy importante en el consumo de agua domestica (hasta el 60%).
  3. Puede usarse en riego, limpieza, lavadoras, recarga de inodoros…
  4. Compromiso con el medio ambiente, reduce el gasto en el domicilio de la red de agua potable.
  5. Bajo coste y rápida amortización de los equipos.
  6. Mantenimiento fácil y muy económico.
  7. Mejora el riego (huerto y zonas ajardinadas).
  8. Sistema independiente a la red de aguas, evita falta de agua y restricciones

Preguntas frecuentes sobre la Reutilización de las Lluvia

¿Para que sirve la reutilizacion de las aguas de lluvia?

La reutilizacion de las aguas de lluvia nos pueden ser muy utiles, ya que es un recurso hidrico totalmente gratuito, donde la unica inversion es la instalacion de los equipos.

Basicamente se utiliza como complemento al uso del agua en lso domicilios e incluso en empresas, consiguiendo ahorrar hasta un 60% del gasto destinado a aguas potables.

Ademas de conseguir el ahorro en la factura ayudamos al planeta conteniendo el gasto en la red de agua y ademas evitamos erosionar el terreno.

Sus usos son multiples desde el riego hasta la limpieza, son sistemas faciles de usar y de con un mantenimiento minimo.

¿Cómo calculo las dimensiones de mi tanque?

El calculo aproximado (ya que dependera del uso) podriamos definirlo mediante los sigueintes parametros.

P = Precipitaciones, en litros/día x m2, según la pluviometría de la zona;R = Retención en el depósito, en días(normalmente de 30 a 100 días) y S = Superficie de recogida de las aguas (m2).

Este calculo esta pensado de modo estandar pero si incluye lavadoras, baldeo de suelo o rellenado de inodoro, es mejor que se ponga en contacto con algun tecnico de Ecodena, el cual podra guiarle sobre que solucion es la mejor para su caso.

¿Qué puedo hacer con el agua reutilizada?

Este tipo de aguas, al contrario que se pudiera llegar a pensar puede ofrecernos un abanico muy amplio de usos.

  • Riego: Al tener una descomposición mas rápida que otro tipos de aguas y mantener niveles de nitrógeno y fosforo, la hacen ideal para el riego, siempre se aconseja riego por goteo o por debajo de superficie.
    Sin embargo con nuestro grupo de presion tambien podra hacer uso del riego por aspersion.
  • Reutilización en edificios: Se calcula que se puede llegar a ahorrar hasta un 30%  del gasto de agua destinado en relleno de cisternas.
  • Viviendas en zonas despobladas, ahorre al maximo destiando el agua de lluvia en acciones diarias bajando ahorrando en la factura, podria usarla en la lavadora, rellenados de inodoros, riego etc.
¿Cómo funciona la reutilización de aguas de lluvia en una vivienda aislada?

La reutilización de aguas de lluvia en una vivienda aislada se realiza mediante un sistema de recogida y almacenamiento de aguas de lluvia. Esto significa que el agua de lluvia se recoge en un contenedor, que luego se filtra y almacena para su posterior uso.

¿Qué beneficios tiene la reutilización de aguas de lluvia en una vivienda aislada?

a reutilización de aguas de lluvia en una vivienda aislada ofrece numerosos beneficios. Estos incluyen una reducción de la factura de agua, una mejora de la calidad del agua y una mayor eficiencia en el uso de la misma.

¿Qué se necesita para reutilizar el agua de lluvia en una vivienda aislada?

Para reutilizar el agua de lluvia en una vivienda aislada, se necesita un sistema de recogida y almacenamiento de aguas de lluvia, un sistema de filtrado para eliminar impurezas, un sistema de distribución para llevar el agua a distintos puntos de uso y un sistema de desinfección para eliminar los gérmenes.

Los sistemas de reutilización de agua de lluvia que se pueden usar en una vivienda aislada incluyen tanques de almacenamiento, filtros para eliminar impurezas, bombas para distribuir el agua a distintos puntos de uso, y sistemas de desinfección para eliminar los gérmenes.

Dependiendo del uso final el sistema tendra  varios componentes, pude consultar con nuestro departamento un tecnico si tiene alguna duda.

Reutilizacion aguas de lluvia

¿Tiene alguna duda?

Contacte con nuestro servicio técnico en el formulario o directamente en nuestro departamento técnico de 646 052 257