Instalación de un sistema de evapotranspiración en el “Radar Judío”, un centro de control de tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y bajo encargo de la empresa pública ENAIRE.
Ecodena ha realizado el proyecto y la instalación completa “llave en mano” de este interesante y exclusivo sistema de tratamiento de aguas residuales.
La instalación y puesta en marcha se terminaron de forma exitosa y el sistema de evapotranspiración está funcionando perfectamente, desde hace varios meses.
Este sistema de evapotranspiración permite evaporar totalmente las aguas residuales generadas por los servicios de las instalaciones del radar.
¿Por qué Instalar un Sistema de Evapotranspiración?
Por las condiciones de estas instalaciones y los caudales muy discontinuos y esporádicos en algunas temporadas, la instalación de cualquier otro sistema de depuración resultaba ser muy problemática y sin ninguna posibilidad de garantizar los resultados de vertido.
Por este motivo, por las características del lugar de instalación, por las altas temperaturas de la zona y por el escaso índice de pluviometría, nuestros técnicos optaron por ofrecer a nuestro cliente, este exclusivo sistema de tratamiento natural y ecológico.
¿Cómo se Instala un Sistema de Evapotranspiración?
En el lugar de la instalación, se encontraba un sistema de depuración con fosa séptica-filtro biológico, muy obsoleto y que no llegaba a cumplir los parámetro de ley requeridos (Reales Decretos 606/2003 y 509/96). Con este sistema de evaporación hemos conseguido la total evaporación de las aguas residuales generadas, evitando sanciones por incumplimiento de los parámetros de vertido y dejando nuestro cliente totalmente libre de cualquier control por parte de los organismos públicos competentes.
Además, hemos reaprovechado la fosa séptica-filtro biológico existente, como etapa de pretratamiento de nuestro sistema de evaporación, para retener los sólidos no biodegradables y las grasas presentes en el agua residual. De esta forma se pudo conseguir optimizar el sistema de tratamiento y conseguir un importante ahorro en el precio total del sistema de evapotranspiración.
Hemos conseguido un sistema de evapotranspiración, bien integrado en el entorno natural del radar y con una estética muy conseguida y agradable.
Componentes de un Sistema de Evapotranspiración
El sistema instalado consta de un pretratamiento con fosa séptica-filtro biológico (reaprovechando la instalación existente anteriormente), un pozo de alimentación, una balsa de evapotranspiración , un tanque de control de nivel y toma de muestras y finalmente un tanque de acumulación de aguas en exceso, con recirculación y bombeo al inicio del sistema de evapotranspiración. La balsa ha sido debidamente impermeabilizada con geomembrana sintética de PEAD y geotextil de alta resistencia y calidad. Los materiales áridos de relleno de la balsa han sido seleccionados entre varias canteras del río Guadalquivir, eligiendo los materiales más limpios y de granulometría uniforme y específica.
La Empresa Líder en Construcción de Sistemas de Evapotranspiración
Ecodena es la empresa líder en España en la construcción de sistemas de evapotranspiración, con más de 50 sistemas instalados y repartidos entre varias provincias de Andalucía y Comunidad Valenciana, además de algunos países de América Latina. Hemos desarrollado nuestras propias tecnologías de diseño y construcción, con la colaboración de varios técnicos y expertos internacionales.
Todos los sistemas de fitodepuración que hemos realizado están funcionando correctamente en cualquier país y con resultados óptimos.
¿Dónde Instalar un Sistema de Evapotranspiración?
La evapotranspiración tiene sus principales aplicaciones para todas aquellas actividades estacionales (campings, salones de celebraciones, actividades agrícolas estacionales, viviendas y urbanizaciones de vacaciones, entre otros.), que se realizan en temporada de verano y en zonas de clima cálido y escasa pluviosidad.
También se optimiza su aplicación en todos aquellos lugares donde no sea posible realizar ningún vertido, por falta de cuerpos hídricos receptores o la imposibilidad de infiltración del agua depurada en el mismo terreno. Para todos estos casos y aplicaciones, algunos organismos públicos cómo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, aconsejan estos sistemas como tratamiento para aguas residuales. La implantación de los sistemas de evapotranspiración evita además la necesidad de tramitar una costosa y lenta autorización de vertidos,