954 11 10 21 // 620 57 40 28 info@ecodena.com

¿Qué es un separador de grasas?

Ecodena

Dic 31, 2021

¿Qué es un Separador de Grasas?

Los separadores de grasas son recipientes estancos diseñados para recibir y tratar las aguas primarias las llamadas aguas grises procedentes de viviendas unifamiliares (cocina, ducha, lavadora…), servicios públicos, cantina, carnicerías, restaurantes, comedores institucionales, militares y prisiones, etcétera.

Es primordial que en el separador de grasas únicamente entren las aguas grises, de esta forma evitamos atascos, ya que las aguas negras deben ser tratadas de diferente forma.

En Ecodena desarrollamos nuestros separadores de grasa siempre con la premisa de cumplir las normas y directrices, por ello nuestros separadores de grasas están dimensionados y certificados según la norma europea UNE-EN 1825-1. En nuestra tienda online puedes adquirir estos equipos en sus volúmenes más básicos, si necesitas equipos de mayor dimensiones puedes ponerte en contacto con nuestro departamento técnico.

¿Qué es un separador de grasas?

Funcionamiento de un separador de grasas

En primer lugar, debemos saber cuál es el proceso que se desarrolla dentro del separador de grasas, para ello se produce un proceso físico llamado desengrase, este proceso es la separación gracias a la densidad de fluidos de separación de aceites, limpiadores, espumas, grasas y sedimentos pesados.

Cuando el agua gris entra en el separador de grasas se inicia la decantación, es decir las partículas con mayor peso son precipitadas a la parte inferior de la arqueta separadora de grasas, y del mismo modo las partículas más livianas o de menor peso flotaran llegando a acumularse en la parte superior de la lámina de agua.

Entendiendo este proceso, la tubería de salida recoge el agua de la zona intermedia, evitando así las partículas más pesadas y las más livianas y solo tomando el agua más limpia del separador de grasas.

Es decir, el agua limpia está en la zona intermedia del depósito y será esta la que continúe a la red de alcantarillado.

Separador de grasas para cocina

Este proceso no es instantáneo, sino que necesita un tiempo para que se realice y de esta forma asegurar que la salida del agua resultante del proceso sea la marcada por la normativa.

El tiempo que debe trascurrir está indicado por la propia normativa y es llamado tiempo de retención, que no es más que el tiempo que debe estar el agua desde que entra hasta que sale, una parte fundamental para conseguir que el tiempo de retención es gracias a nuestro diseño de paredes reflectoras internas, dicho sistema crea un “laberinto” y obliga al agua a realizar este recorrido, lo cual aumenta el tiempo de retención.

Este “laberinto” está diseñado teniendo en cuenta los caudales de entrada del equipo junto con la dimensión del mismo, así podemos asegurar el cumplimiento de la normativa.

De tal forma que la primera sección creada en el depósito será la encargada de capturar las partículas de mayor peso y dejar que decanten, y el segundo espacio en el separador de grasa es la zona llamada tranquilizador donde ya una vez el agua calmada será extraída de la zona intermedia.

Usos de un separador de grasas

Los separadores de grasas son los grandes aliados para el tratamiento de las aguas procedentes de la cocina principalmente, no ayuda a evitar la salida del agua contaminada a la red de alcantarillado, separando las aguas de elementos con resto de grasa o aceites vegetales (son los aceites destinados a la cocina).

Su uso está recomendado en las siguientes aéreas:

  • Cocinas domésticas
  • Catering
  • Cocinas industriales
  • Restauración
  • Bares
  • Locales de comida rápida

Características generales de nuestro separador de grasas:

Equipo fabricado en PRFV (Poliéster reforzado con fibra de vidrio).
Cierre: Tornillos, arandelas y tuercas en acero Inox. AISI-304
Pared de Separación: Deflector con laberinto inferior
Sellado: Juntas de neopreno antiácido (evita malos olores)
Conexiones de entrada y salida: Codo, “T” y Manguitos de PVC Ø según dimensiones del depósito.

Artículos relacionados

Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos
Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos

La instalación de separadores de hidrocarburos y grasas es fundamental para prevenir la contaminación de suelos y aguas en instalaciones industriales, comerciales y de servicios. En España, el marco normativo se enmarca en la legislación general sobre aguas residuales y protección ambiental, complementado por normativas específicas a nivel autonómico.

Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España
Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España

El tratamiento de aguas residuales domésticas en España se regula mediante un amplio conjunto normativo que integra disposiciones de legislación nacional y directivas europeas. Este marco legal tiene como objetivo principal proteger el medio ambiente, garantizar la salud pública y promover el uso sostenible del recurso hídrico.

Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales
Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales

La evapotranspiración es un proceso natural que ocurre en la naturaleza y desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas residuales. Consiste en la evaporación del agua presente en la superficie del suelo y en las plantas, permitiendo así la eliminación de contaminantes.

Esta técnica es altamente efectiva para tratar aguas residuales.