954 11 10 21 // 620 57 40 28 info@ecodena.com

¿Qué son las Confederaciones Hidrográficas y cómo le afectan?

Ecodena

Ene 30, 2023

En nuestro país hay diferentes confederaciones hidrográficas,  estas están repartidas por el todo el país, de norte a sur y de este a oeste, una de las misiones que tiene encomendadas las confederaciones hidrigraficas es el cuidado, organización y creación de normas para el correcto uso de los recursos hídricos de esa zona en cuestión, tanto por parte publica como por parte privada.

Por tanto, aunque no lo supieras tiene mucho que ver si tienes o piensas comprar una vivienda aislada sin acceso a la red de alcantarillado, ya que pude acarrear ciertas repercusiones, sobre todo en la manera en la cual puedes o no puedes desacerte de las aguas residuales generadas en tu vivienda o inmueble.

¿Qué son las aguas residuales?

Para entender la pregunta ¿Qué son las Confederaciones Hidrográficas y cómo le afectan?, debemos saber a qué llamamos Aguas Residuales, las aguas residuales son las aguas que se evacuan de una vivienda o inmueble una vez que se han utilizado para su finalidad, (duchas, baños, aseos, limpieza, cocinar, entre otros.), ya que contienen residuos orgánicos e inorgánicos, bacterias y virus.

En España, se establece una serie de normas a cumplir por parte de todos los ciudadanos, y son las confederaciones hidrográficas las encargadas de velar por su cumplimiento, desde el 15 de marzo de 1996 bajo el Real Decreto 509/1996, desarrollado en Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas.

En este blog te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las Confederaciones Hidrográficas y Aguas Residuales: cómo funcionan, qué hay que hacer para cumplir con la normativa, qué consecuencias tiene no hacerlo… ¡No te lo pierdas!

¿Qué son las Confederaciones Hidrográficas?

La definición ofrecida por el propio ministerio nos sirve de guía, “Las Confederaciones Hidrográficas han venido funcionando ininterrumpidamente desde su nacimiento, desempeñando un importante papel en la planificación hidrológica, gestión de recursos y aprovechamientos, protección del dominio público hidráulico, concesiones de derechos de uso privativo del agua, control de calidad del agua, proyecto y ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas, programas de seguridad de presas, bancos de datos, entre otros”

Puedes consultar en la propia web Consultar la página oficial del Ministerio.

Principales funciones de las confederaciones Hidrográficas.

Las Confederaciones Hidrográficas se encargan de la gestión de cuencas hidrográficas que tienen un ámbito de actuación más grande que el de una comunidad autónoma.

Sus principales tareas son:

  • Tramitar y supervisar autorizaciones y concesiones para el uso del dominio público hidráulico y sus zonas de protección.
  • Controlar el estado y calidad de los ríos y aguas subterráneas,
  • Llevar a cabo mediciones y estudios hidrológicos,
  • Programar y ejecutar obras hidráulicas y de mejora del dominio público hidráulico.
  • Planificar la gestión de los recursos hídricos.
  • Evaluar y gestionar el riesgo de inundación, y prestar todo tipo de servicios técnicos a la Administración General del Estado, comunidades autónomas, corporaciones locales y entidades públicas y privadas, así como a los particulares.
¿Qué son las Confederaciones Hidrográficas y cómo le afectan?

Listado de confederaciones en España

Estas son las confederaciones en España:

  • Miño-Sil: Castilla y León, Asturias y Galicia
  • Cantábrico: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Galicia y País Vasco
  • Duero: Castilla y León, Galicia
  • Tajo: Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Extremadura
  • Guadiana: Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura
  • Guadalquivir: Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura
  • Segura: Murcia, C. Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía
  • Júcar: Cataluña, C. Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia
  • Ebro: Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Rioja, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, C. Valenciana, Cataluña.

Conclusión:

En conclusión, ante la pregunta ¿Qué son las Confederaciones Hidrográficas?, debemos tener en cuenta que dependiendo del sistema a tratar y la naturaleza del agua, la documentación a entregar es distinta, ya que puede variar entre confederaciones, aunque básicamente deberás entregar:

  • Solicitar la autorización al órgano competente.
  • Declaración simplificada de vertidos, o declaración general de vertidos.
  • Solicitar la autorización deberás acercarte a la Cuenca Hidrográfica, a la Comunidad Autónoma (a la consejería de medioambiente o a la ordenación del territorio). Para los procedimientos simplificados, deberás ir al Ayuntamiento.

 

Depuradoras Aguas residuales

    He leido y acepto la Política de Privacidad
      Información sobre la protección de datos:
    • Responsable: Leo Rossi.
    • Finalidad: Envío de información solicitada.
    • Legitimación:Consentimiento del interesado.
    • Destinatarios: Ecología y Depuración Natural SLU.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos ver aquí.

    Artículos relacionados

    Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos
    Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos

    La instalación de separadores de hidrocarburos y grasas es fundamental para prevenir la contaminación de suelos y aguas en instalaciones industriales, comerciales y de servicios. En España, el marco normativo se enmarca en la legislación general sobre aguas residuales y protección ambiental, complementado por normativas específicas a nivel autonómico.

    Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España
    Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España

    El tratamiento de aguas residuales domésticas en España se regula mediante un amplio conjunto normativo que integra disposiciones de legislación nacional y directivas europeas. Este marco legal tiene como objetivo principal proteger el medio ambiente, garantizar la salud pública y promover el uso sostenible del recurso hídrico.

    Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales
    Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales

    La evapotranspiración es un proceso natural que ocurre en la naturaleza y desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas residuales. Consiste en la evaporación del agua presente en la superficie del suelo y en las plantas, permitiendo así la eliminación de contaminantes.

    Esta técnica es altamente efectiva para tratar aguas residuales.