954 11 10 21 // 620 57 40 28 info@ecodena.com

Normativa Española sobre la instalación de separadores de hidrocarburos

La instalación de separadores de hidrocarburos y grasas es fundamental para prevenir la contaminación de suelos y aguas en instalaciones industriales, comerciales y de servicios. En España, el marco normativo se enmarca en la legislación general sobre aguas residuales y protección ambiental, complementado por normativas específicas a nivel autonómico.

Ecodena

Mar 28, 2025

La instalación de separadores de hidrocarburos y grasas es fundamental para prevenir la contaminación de suelos y aguas en instalaciones industriales, comerciales y de servicios. En España, el marco normativo se enmarca en la legislación general sobre aguas residuales y protección ambiental, complementado por normativas específicas a nivel autonómico.

Legislación y Normativa General

Ley de Aguas y Normativa Ambiental 

La Ley de Aguas establece las directrices para la gestión integral del recurso hídrico, incluyendo la obligación de tratar adecuadamente las aguas residuales antes de su vertido o reutilización. Esta normativa obliga a las instalaciones a adoptar medidas de control y tratamiento que eviten la contaminación por hidrocarburos y grasas. Además, diversas normativas ambientales establecen los requisitos que deben cumplir los dispositivos de separación para minimizar el impacto ambiental.

Normas UNE y Requisitos Técnicos

La aplicación de normas UNE garantiza que los separadores de hidrocarburos se diseñen, instalen y mantengan siguiendo estándares técnicos de calidad. Entre los requisitos se destacan:

  • Capacidad de Retención: El dispositivo debe contar con la capacidad suficiente para almacenar y separar la carga contaminante en función del caudal y el tipo de vertido.
  • Instalación Adecuada: Debe ubicarse en zonas de riesgo potencial, facilitando el acceso para su limpieza, mantenimiento e inspección.
  • Equipamiento de Control: Es necesario que incorporen sistemas de monitoreo para detectar posibles fugas o mal funcionamiento, garantizando la eficacia del tratamiento.

Procedimientos de Instalación y Mantenimiento

La instalación de separadores de hidrocarburos debe ser llevada a cabo por empresas certificadas y con experiencia en el ámbito ambiental. Es imprescindible obtener las autorizaciones pertinentes de las autoridades ambientales competentes, que a nivel estatal y autonómico supervisan y controlan el cumplimiento de la normativa.

Asimismo, el mantenimiento periódico es crucial para asegurar el funcionamiento óptimo del equipo. Las inspecciones regulares y el registro de intervenciones son medidas fundamentales para prevenir incidencias y, en caso de detectarse irregularidades, las autoridades pueden imponer sanciones conforme a lo establecido en la legislación.

Separador-de-hidrocarburos-taller

Control y Supervisión por las Autoridades

Las autoridades ambientales, como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y las consejerías autonómicas de Medio Ambiente, desempeñan un papel esencial en la supervisión de la instalación y el mantenimiento de estos dispositivos. Mediante inspecciones y auditorías, se verifica que las instalaciones cumplan los requisitos técnicos y operativos, asegurando la protección del medio ambiente y la salud pública.

Conclusión

El cumplimiento de la normativa española en la instalación de separadores de hidrocarburos es clave para prevenir la contaminación y promover un uso sostenible de los recursos hídricos. Adoptar tecnologías certificadas y mantener un régimen de inspecciones y mantenimiento periódico no solo protege el medio ambiente, sino que también aporta confianza a la gestión de infraestructuras en sectores industriales y comerciales.

Fuentes y Referencias

BOE – Ley de Aguas y Legislación Ambiental: https://www.boe.es

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO): https://www.miteco.gob.es

Normas UNE relacionadas con tratamiento de aguas y separación de hidrocarburos: https://www.une.org

Normativas autonómicas:  Consulte la página oficial de la comunidad autónoma correspondiente para obtener información específica y actualizada.

En ECODENA, contamos con diseños exclusivos y fabricación propia en PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio).

Todos los separadores están fabricados y diseñador según normas europeas UNE EN 858-1 y UNE EN858-2.
Capacidades estándar desde 300 hasta 130.000 litros.

¡Visita nuestra tienda para encontrar los separadores de hidrocarburos que necesitas!

Artículos relacionados

Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España
Normativa sobre el tratamiento de aguas residuales en España

El tratamiento de aguas residuales domésticas en España se regula mediante un amplio conjunto normativo que integra disposiciones de legislación nacional y directivas europeas. Este marco legal tiene como objetivo principal proteger el medio ambiente, garantizar la salud pública y promover el uso sostenible del recurso hídrico.

Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales
Evapotranspiración y sus ventajas en las aguas residuales

La evapotranspiración es un proceso natural que ocurre en la naturaleza y desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas residuales. Consiste en la evaporación del agua presente en la superficie del suelo y en las plantas, permitiendo así la eliminación de contaminantes.

Esta técnica es altamente efectiva para tratar aguas residuales.

Difusores de Burbuja Fina y sus ventajas
Difusores de Burbuja Fina y sus ventajas

En la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales, los difusores de burbujas finas se presentan como una tecnología innovadora y altamente efectiva.
Estos dispositivos desempeñan un papel fundamental al mejorar la calidad del agua y preservar el medio ambiente.